top of page
  • Icono social Instagram
  • Icono social Twitter
  • Facebook icono social
  • Tik Tok
LOGO FINALLLLLLLLLLLLLLLLLLLL.jpg

TEATRO: REINVENCIÓN O MUERTE

  • Foto del escritor: Enfoque 74
    Enfoque 74
  • 3 dic 2020
  • 3 Min. de lectura

Con el cierre de los teatros, las artes escénicas estuvieron en jaque. Sin embargo, esta semana, el Ministro de Cultura anunció que abrirán teatros, con una capacidad del 30%. A esto ¿Cómo afrontaron la para obligatoria los artistas y cuáles son sus expectativas para la reapertura de los teatros?


Por: Diego Liñan


Llegas tarde, actor

Luis Polo es un actor amateur de teatro. Gracias al taller de teatro de su colegio Trilce, uno que está en la avenida Marsano, conoció y empezó su pasión más grande.

Debido a su destacada participación en la presentación teatral de su colegio, el director de la obra lo invitó a participar en su propia productora. MultiArte, la cual es un grupo de teatro independiente que realiza obras dramáticas.


Cuando lo conocí a inicios de año, en aulas de una institución de idioma extranjero, él llegaba tarde siempre, debido a los ensayos de la obra en la que estaría presente, a las tareas diarias de inglés y a su universidad. Mamma Mía era la obra en que participaría unos meses después. Un reto que definitivamente no es fácil, ya que requiere canto, baile y actuación al mismo tiempo. Una performance admirable.


Luego de meses de preparación y promoción del evento original, ya que cada integrante del elenco vendía una cierta cantidad de entradas por separado, llegaron esas tres funciones que lo vieron, tal como lo dijimos antes, cantar, bailar y actuar. Y de qué forma.


Las funciones eran un éxito, el Teatro Peruano Chino se veía repleto tanto como el 19, 24 y 25. Su interpretación de Harry Bright, inmortalizado en el séptimo arte por Colin Firth, hizo emocionar a la gente y a algunas personas conocidas cuyo nombre no recuerda o nunca supo.


Después de semejante aventura, tocaba un alto, un hasta luego acostumbraban. Dos meses libres de guiones y ensayos. Apenas 15 días pasaron del cierre de esa temporada y desde Oriente, exactamente desde Wuhan llegó ese muro gigante que sellaba los escenarios y las casas para cambiarle la vida a muchos.


Con la pandemia, se cancelaron sus próximas actividades y proyectos. Sin embargo, MultiArte seguía en contacto, ya que no solo eran colegas sino algo más. Ya reunidos no ensayaban, ya que no contemplaron la idea de hacer teatro virtual, sino preguntaban cuándo se cerraría esta etapa de distanciamiento y se abrirían de nuevo las oportunidades en forma de escenarios.

Ahora que “la situación está más accesible” los ensayos se retomarán y cuando los teatros, estén listos para abrirse, lo estarán ellos también. Pretenden presentar una muy ambiciosa obra, la cual por motivos de confidencialidad no puedo comentar, pero les recomiendo que estén atentos.

Créditos: Luis Polo

Tevi: Salvación virtual

Ciertas productoras o elencos de teatro quisieron seguir adelante y reinventarse a pesar de las barreras físicas que los separaban del público. Para deleite de estos artistas y de los ávidos fanáticos de las artes escénicas surgió hace unos meses Tevi, la primera plataforma digital de teatro peruano.


Ante el cierre de los grandes escenarios, se le ocurrió a Alfonso Dibós una forma de hacer llegar al teatro más allá. “Democratizar” el teatro fue su meta, ya que acercan el teatro a aquellos que nunca pudieron acercarse a uno. Sin embargo ¿podrán tocarle el corazón a su audiencia?


Luego de incesantes ensayos virtuales, llega la hora de la verdad. Y en lo que coinciden la mayoría de los actores es que se siente mucho más nervios que durante un montaje presencial. Ya que la preocupación de que se caiga la transmisión, falle un micrófono y nadie lo escuche, estaba ahí latente.


La idea por ahora es acercar a las personas al teatro peruano desde la comodidad de sus casas, para que cuando todo esto pase, se acerquen a los escenarios y a la experiencia como todos la conocemos.

Estas iniciativas no hacen más que enriquecer la cultura teatral del Perú y también apoyarla, ya que, según Playbill, se cancelaron 453 temporadas teatrales. Al final, los artistas coinciden en que esta “prima hermana” del teatro, reafirmará que el reencuentro con el teatro no es solo una promesa, sino un hecho.

Fuente: Multiarte FanPage


Comments


bottom of page