top of page
  • Icono social Instagram
  • Icono social Twitter
  • Facebook icono social
  • Tik Tok
LOGO FINALLLLLLLLLLLLLLLLLLLL.jpg

ABRIENDO LAS PUERTAS

  • Foto del escritor: Enfoque 74
    Enfoque 74
  • 18 dic 2020
  • 3 Min. de lectura

A un paso de los salones, las clases presenciales están a la vuelta de la esquina. En el mes de enero algunas escuelas abrirán sus puertas para albergar a futuros artistas con la esperanza de brillar algún día encima de los tablones de un teatro. ¿Estamos listos para lo presencial?


Por: Jhactsury León

Foto: Jaime Lema

Nunca se detuvo

Desde que se inició el aislamiento obligatorio en el Perú siempre se buscaron nuevas maneras de seguir enseñando, aprendiendo y crecer. Muchas escuelas decidieron adoptar la modalidad digital de manera remota.


El dramaturgo, director y profesor de la USMP Cristhian Palomino busca seguir creciendo como actor. Sus diversas participaciones no solo han sido en teatro sino en caravanas donde se buscó llevar cultura y diversión en muchos colegios de Lima.


En tiempos de Pandemia Cristhian ha sabido manejar muy bien de la mano la enseñanza y lo que le apasiona, el teatro.


En el mes de junio llevó a cabo el espectáculo De tal Palo – Mino, donde juntó seis de sus tan queridos personajes en una obra, todo esto para juntar dinero y ayudar a su padre quien estuvo en proceso de recuperación por la COVID-19.


En julio sería director y actor en Desencuentros, la cual fue escrita y dirigida por él, esta obra fue transmitida de manera online y tuvo tres únicas funciones.


En el mes de diciembre ya se encuentra alistando motores para poder regresar al mundo presencial, hace poco comenzó a preparar una obra que ha tenido mucho éxito y ahora se renueva en el elenco, "Promoción".

Foto: Afiche de la obra ‘Ahora ¿Qué hacemos con Jacinto?’ de Cristhian Palomino

Ganar o ganar

En el Festival Iberoamericano de Cádiz hace un par de años nos representó el señor Jaime Lema, actor y ahora director de La Casona Roja, un espacio de investigación y creación donde se intercambian diferentes disciplinas artísticas, además es sede de la Asociación Cultural sin fines de lucro Komilfó teatro.


Su trayectoria ha pasado no solo por escenario sino por países como Egipto, Persia, Irán, Hungría, E.E.U.U., y Corea llevando espectáculos de calidad.


Muxicolexia es un proyecto que fue situado en España, él fue invitado para participar y llevar el nombre de Perú por todo lo alto, actuación que le trae grandes y maravillosos recuerdos, aunque la preparación fue ardua y exigente, llegar al teatro, entrar al camerino con su nombre en una estrella, el nombre de Perú junto al suyo lo llevó a vivir toda una experiencia fue inolvidable.


Lama piensa que lo que lo impulsó y permitió crecer en toda su carrera fue conocer, compartir, amar y sentir.


Él en los días del 9 al 28 de noviembre llevó al triunfo a la Residencia Artística “En la voz de la Pachamama” en el concurso IBERESCENA 2020.El proyecto reunió a tres países, Colombia, México y Perú.


Jaime se está preparando para arrancar en el mes de enero un taller semipresencial llamado "El actor bailarín", este proyecto impulsa a futuros prodigios de bailes y actuación a seguir creciendo. Este será un taller formativo de investigación, construcción y composición, dirigido a actores con experiencia previa para darle los recursos de la comedia y el baile.

Somos teatro, somos público, nos necesitamos. Si el artista era importante, ahora es imprescindible.

Foto: Jaime Lema


“Intérpretes actores que se acercan a la danza a través del movimiento, bailarines intérpretes que se acercan al teatro a través de la interpretación” son las palabras que reflejan el taller de Lema.


Ya se prepara la Casona Roja para recibir a sus primeros alumnos de manera presencial después de mucho tiempo. En los meses enero, febrero y marzo el taller integral abrirá sus puertas los últimos viernes de cada mes y permanecerán hasta el domingo al mediodía.


Las medidas de seguridad y prevención son fundamentales para mantener con salud y seguridad a los que acudan. Se usará termómetro para el ingreso al igual que una prueba que de negativa, se deberá usar enterizo protector y mascarillas todo el tiempo que permanezcan.

Foto: Jaime Lamas


Comentarios


bottom of page