LA PANDEMIA NO PUDO CONTRA LA CÁMARA
- Enfoque 74
- 1 dic 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 6 dic 2020
Las puertas de los negocios fueron cerradas en marzo con la esperanza de reactivarse en muy poco tiempo, pero aun después de 8 meses el sector más afectado como lo es el entretenimiento lucha por mantenerse vigente, ¿recuerdan cuando millones de peruanos dijeron: solo serán 15 días, nos vemos a fin de mes? Cuando se declaró la cuarentena a nivel nacional el 15 de marzo del 2020.
Por: Jhactsury León
Las butacas de los cines quedaron vacías y aún no saben cuándo volverán a abrir puertas y prender las pantallas.
Los teatros tuvieron que migrar a la plataforma virtual para no ser olvidados ofreciendo presentaciones por diversas páginas, lo que buscan es llevar alegría y distracción desde la comodidad de su casa dando un solo clic.
De vuelta al ruedo
¿Quién dijo que los productores de cine no son mil oficios? Jesús Fernández es parte del equipo que dio vida a ´Edén´, corto ganador del premio a mejor edición en el Festival Latinoamericano Cine Valor en el 2019. Durante las grabaciones de este mismo nos comenta que tuvo muchos inconvenientes, aunque rescata lo positivo de las situaciones.
De productor a jalador de buses interprovinciales en menos de cinco minutos, todo por lograr la mejor toma. En marzo del 2018 Jesús tuvo que pararse en medio de la vereda del terminal Yerbateros a las 12:30 p.m. para ´jalar´ viajeros y llevarlos a la ciudad de Huancayo, todo esto a cambio de que el dueño del vehículo lo dejara grabar una toma muy importante para el corto.
Hoy en día las cosas son diferentes, semanalmente debe realizarse pruebas anti COVID-19 antes de comenzar a rodar.
Su vestimenta no es la misma, hoy en vez de usar su típico abrigo azul de corderoy azul tiene que usar un impermeable para proteger su ropa la cual acompaña con una mascarilla KN-95, antes solía llevar una lata de cerveza Pilsen cada fin de semana después de trabajar, hoy, no sale de su casa sin un frasco de alcohol.

Foto: Jesús Fernández
Dobleteando
Jairo Susanibar, director y escritor de ´Hagamos un corto´ recuerda el primer día de rodaje, cuando todo el equipo tuvo que tomar una camioneta y viajar hasta la casa de playa que habían alquilado en Punta negra.
Uno de los mayores retos que afronta al retornar es la nueva normalidad, antes podían trabajar 10 personas en la producción de un spot publicitario, ahora ese número es reducido a tan solo cuatro personas.
El trabajo de los directores ha cambiado, ahora no solo deben dirigir el producto audiovisual, sino que deben hacer el trabajo de iluminación, ser parte del equipo de arte, ser asistente de cámara e incluso ser parte de toda la producción.
El trabajo se tornó más complicado, por protocolos no pueden acercarse a menos de un metro de distancia, algo complicado cuando se trata de coordinar una toma de primerísimo primer plano.
Luces, cámara, zoom
En medio de una pandemia mundial un actor debe ser multifacético, incluso aprender a usar equipos de grabación, todo para poder brillar en escena, ahora sería, brilla en pantalla.
El 10 de setiembre, Sebastián Corra Posada se tuvo que convertir en actor desde casa para participar en un concurso vía zoom, para la cual tuvo que hacer todo el trabajo solo, desde acomodar las luces hasta poner bien la cámara, aunque sólo contará con un aro de luz y la cámara de su celular, su director lo preparo días antes desde su hogar al otro lado de Lima en Chorrillos, mientras él se encontraba en Carabayllo.
Hace poco a principios del mes de noviembre participó en un spot publicitario al cual tuvo que asistir, siendo esa una de las primeras veces que salía de casa. Su tiempo de grabación fue muy corto, solo constó de dos horas, antes tenía que esperar largas horas para empezar a rodar, hoy todo debe ser de manera inmediata, manteniendo una distancia apropiada y con desinfección cada tres segundos.
Si bien la pandemia trajo consigo miles de malos momentos, ahora el país trata de levantarse y buscar salir a escena y así debutar en su nuevo show llamado ´Sí se pudo´.

Foto: Jairo Susanibar
Comentarios