top of page
  • Icono social Instagram
  • Icono social Twitter
  • Facebook icono social
  • Tik Tok
LOGO FINALLLLLLLLLLLLLLLLLLLL.jpg

FREESTYLE: UNA MANERA DE EXPRESARSE

  • Foto del escritor: Enfoque 74
    Enfoque 74
  • 28 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 6 dic 2020

En los últimos años el freestyle ha ganado con cantidad de seguidores alrededor del mundo y en nuestro país, en donde los jóvenes y adultos expresan su arte mediante líricas en un escenario, de tal modo que este arte o deporte como muchos lo consideran se vaya consolidando poco a poco. Es una disciplina que emplea la literatura oral, la teatralidad, la puesta en escena y distintos flows.

¿Qué diferencia existe entre batallar y freestyle? Muchas personas confunden estas dos cosas, pero el freestyle como tal es más próximo a la concepción artística y las batallas son el expresar popular de este arte.


Por: Xavi Silupú


Casa de talentos emergente

Diego Villareyes y Rodrigo Rondón, dos amigos que se conocen desde su época escolar, en un inicio se tomaban el freestyle como un hobby participando en distintos colectivos por su barrio, solo para pasar el rato. Un fin de semana tras juntarse como era de costumbre, Diego y Rodrigo, tras conversar decidieron llevar un proyecto de forma profesional.


En los inicios solo contaban con una laptop, un micro y una interfaz, ya con el paso del tiempo y al sumarse más personas a este ambicioso proyecto, consiguieron un local para poder montar un estudio adecuado con todos los implementos necesarios. Contactaron con artistas emergentes para así seguir armando y darle forma a este proyecto.


El nombre del sello discográfico es “Blackburn”, el objetivo de estos amigos, quienes están a la cabeza de este proyecto, es convertirse en el mejor sello discográfico del Perú y explotar todo el potencial que no se aprovecha de los artistas en nuestro país.


STICK: EL REY DE LOS COLECTIVOS

Fuente: The Urban roosters


Un mundo que no es solo de hombres

Pero hablemos de un caso particular La liga de Freestyle Femenina, algunas personas creen o piensan que en este mundo solo incursionan los hombres, pero no, las mujeres poco a poco se han ido ganando su espacio, donde se encuentran talentosas jóvenes que esperan poder triunfar con su arte en este impresionante mundo del freestyle y llegar a los grandes escenarios.


Una de las chicas que ha tenido gran repercusión desde sus inicios es Angie Iglesias o como muchas personas la conocen “Ice Lu”. Una joven de nuestro país que empezó a incursionar en este arte no hace más de un año, realizó una respuesta a otro rapero conocido como “Vidal” a su tema “Sentimientos encontrados”, que causa gran furor en distintas redes sociales.


Pero para Angie no todo ha sido fácil ya que sus padres no apoyaban que ella sea parte de este mundo, diciéndole que era cosas de hombres, que se veía poca femenina. El recibimiento por parte de los colectivos de rap tampoco fue bueno, ya que al ser mujer muchas personas la veían como un “posser” o una chica linda, sin ver el talento que tenía.


Pese a esto Angie nunca se rindió, poco a poco fue ganándose el respeto con su talento dentro de los colectivos. Con el pasar del tiempo y gracias a la ayuda de su hermano mayor, sus padres aceptaron la idea de que participara en distintos eventos relacionados con el freestyle.


Siempre recibió la ayuda de su hermano, quien era la persona encargada de llevarla a los distintos eventos, donde la gente se reunía para participar, actualmente cuenta con el total apoyo de su familia quienes incluso hicieron que lleve cursos de canto para mejorar la melodía de su voz. “Ice Lu” cuenta con una colaboración en un tema llamado “Sin razón”, que pertenece a otro rapero emergente de apodo “Kian”.


Créditos: Ítalo Ramírez


Yo rapeo en casa

Una gran iniciativa a la que se sumó la Liga de Freestyle Femenina, es al challenge de #yorapeoencasa que incita a distintas personas que forman parte de este emergente mundo a seguir compartiendo sus líricas desde casa sin exponerse.


En una entrevista a RPP Noticias José La rosa, organizador de este movimiento comentó: “La idea es que en un minuto de freestyle se informe o se comparta un mensaje positivo sobre lo que se está viviendo. De alguna forma, queremos generar conciencia.”



Comments


bottom of page