CREATIVIDAD EN TIEMPOS DE PROTESTA
- Enfoque 74
- 26 nov 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 6 dic 2020
Alrededor de 15 000 peruanos sacaron a relucir su creatividad en medio de la protesta contra la corrupción. Carteles con frases muy peculiares fueron el centro de atención, que ahora se busca crear un espacio de arte con ellas. ¿Serán estas las evidencias que marcarán la historia?
Por: Jimena Soriano
La movilización en Lima concentró a más de 15 000 personas en la céntrica plaza San Martín. La voz de protesta de cientos de jóvenes se escucharon a partir del 10 de noviembre. El Espacio de Arte y el Café Bar Habana consideran que cada cartel de las manifestaciones son páginas que marcaran nuestra historia y no debe quedar sin un registro a su altura.
'No es por Vizcarra, es por el país', se leía en uno de los carteles cerca del monumento del General San José de San Martín. Lo sostenía con una mano Bryan Ramos Zamora, mientras que en la otra cogía el celular para grabar todo el suceso.
A unos metros de distancia. Empoderadas por la tecnología y por sus gustos por los animes, Mayra Calderón y Jimena Limay asistieron a la tercera marcha nacional. Formaron parte de un grupo de aficionados por las producciones japonesas que no dejarían pasar la oportunidad de exigir democracia.

Miles de jóvenes protestaron en el sur contra Manuel Merino.
[Foto: LaRepública.pe]
Cartulina y pintura
“Los carteles y grafiti ofrecen una forma de tomarle el pulso a la opinión pública”, escribió en su cuenta de Twitter el historiador chileno José Ragas, testigo de un estallido social parecido a lo ocurrido un año atrás en su país.
‘Si mi papá no me reconoció, tampoco lo haré contigo Merino’, ‘Este Congreso me miente más que mi ex’, fueron una de las frases de los carteles que se vieron durante la primera fecha.
Cuando Bryan Ramos se dirigió a la marcha con una pancarta que contenía una frase un poco más seria a comparación de lo que vería en la protesta. Él no se imaginó que detrás de todo se vería un peculiar sentido del humor.
Carteles con frases muy particulares que luego se difundirían en todo internet. Leandro Gonzales, un joven muy popular en redes, recolectaría la mayor cantidad de fotografías para realizar un video en 16 partes publicados en su cuenta personal.
‘Merino me da rabia’ fue una de las primeras pancartas que vio Ramos al dirigirse a la Plaza San Martín, era un perrito de raza shitzu, quien tenía un pequeño cartel colgado en su cuello junto a su correa para que su dueña no lo perdiera de vista.
Entre la multitud de personas buscaba a sus amigos con los que había quedado encontrarse, siendo honesto comentó que asistió solo para generar contenido en sus redes sociales.
Al ver el humor con la que se llevaba a cabo la marcha en la primera fecha. Él no se imaginó que luego esta duraría casi una semana. Una razón por la que sus padres y hermanos fueron a la protesta el 12, 13 y 14 de noviembre para apoyar a los manifestantes con botellas de agua y barras energéticas.

Miss Thompson, una shitzu muy popular en Instagram asistió a las protestas.
[Foto: Daniela Gamez]
Aficionados
Durante la multitudinaria manifestación, una gran cantidad de aficionados de los animes llevaron una serie de pancartas alusivas a famosas series de televisión como Naruto, Pokémon, Dragon in Ball, y más. Entre ellos se encontraba Jimena Limay y su amiga Mayra Calderón, quiénes luego de ver un Tik tok en donde se apreciaba la cantidad de personas que asistieron a las marchas anteriores, decidieron sumarse a ello.
‘Luchar por mi pueblo es mi destino ninja’ era la frase de la pancarta que sostenía Limay mientras Mayra Calderón le sacaba una foto. Foto tomada el miércoles 12 y que luego sería enviada a las cuentas oficiales de RPP y publicada en el espacio “Frente otaku peruano”.
Frases como ‘Ni Akatsuki le hizo tanto daño a Konoha como el Congreso a nuestro país’, ‘La revolución será otaku o no será’ se observaron durante las protestas. Carteles fotografiados por los mismos manifestantes y también difundidas en el mismo medio comunicación.
Durante años, la ahora llamada generación del Bicentenario era subestimada por los más adultos. Ahora dejaron en claro que nadie se volverá a referir a la juventud peruana como una juventud dormida o equivocada, sino como la generación que derrotó a un presidente en tan solo seis días.

Jimena Limay asistió a las protestas junto a un grupo de fanáticos de los animes.
[Foto: Jimena Limay]
Comentários