Bodas de la abundancia
- Enfoque 74
- 7 dic 2020
- 3 Min. de lectura
En el Perú se celebran cerca de 100 000 matrimonios anuales, de las cuales 24 000 son de la Sierra. Ahí el amor se celebra por todo lo alto. Una boda es el momento perfecto para saber quién de los familiares es el que más dinero tiene. ¿Pueden estos considerarse matrinegocios? ¿Quién dijo que el peruano es pobre?
Por: Jimena Soriano
Un promedio de 100 000 matrimonios se celebran cada año en el Perú, principalmente en Lima. A 3300 metros de altura, en la Sierra peruana no hacen la excepción. Ahí se realizan cerca de 24 000 matrimonios anuales y es donde la incontrastable ciudad de Huancayo y Puno destacan sus majestuosas bodas al estilo huanca.
Preparativos con meses de anticipación, aproximadamente 80 000 soles invertidos para una sola noche. Los novios se preparan para aquel día inolvidable y recibimiento de sus lujosos regalos. Entre ellos dinero, camioneta y hasta una casa son el atractivo principal de las ya conocidas ‘bodas palpa’.

[Foto: Andina.pe]
Pisos huancaínos
Los alrededores de La Basílica Catedral de Huancayo se alistan para llegada de los novios Ulises Arrieta (34) y Mónica Lazo (31). Una boda en vista de todos los vecinos. Un acontecimiento habitual, pero único para dos familias huancaínas.
Con la vieja tradición del pedido a la madre luna para la recarga de la energía en su vivienda, Mónica Lazo esperaba con ansias los sietes días para su boda. El 10 de noviembre de 2018, el movimiento en casa se torna distinto al de cualquier otro día en la mañana, pero está justificado, pues, Ulises contraería nupcias con su prometida.
Los novios dieron el sí en el altar. A las 5 p. m. se retiraron de la iglesia bajo una lluvia de arroz y flores. Se dirigieron al local ubicado en el Centro de Huancayo. Los invitados por otra parte iban alistando los regalos que presumirían en la ceremonia.
Los padres y padrinos de los novios estaban de manos y brazos siempre abiertos para dar la bienvenida. Los mozos alistaban los licores para el brindis de entrada. Casi a las 7 p. m. los novios llegaron, entre aplausos y sonrisas fueron recibidos.
No faltarían las clásicas palabras de agradecimiento y la cena al estilo huanca para luego dar paso a la gran esperada palpa. Se formó una extensa fila en el que los invitados bailaban y gozaban de las buenas músicas del Santiago.
Ulises y Mónica confiesan que aquel día recaudaron casi 20 000 soles en efectivo. Los invitados gastaron aproximadamente más de 30 000 soles entre cajas de cervezas y ofrendas. Pero que nada se comparó con el departamento con inmobiliarios ya incluidos, que les obsequiaron sus padres y hermanos.

[Foto: Mónica Lazo]
Polleras millonarias
Wilson Mamani y Norma Ruelas, ambos provenientes de familias puneñas, se casaron en 2019. La boda fue en la ciudad de Lima pero eso no significaba dejar de lado las tradiciones matrimoniales.
Los padres y los padrinos, los amigos y la familia vinieron desde 1300.8 km de distancia para ser testigos de este pacto de amor que fue sellado en la Iglesia San Francisco Javier. Pacto que trajo como regalos más de 500 cajas de cerveza, chanchos para hornear y ofrendas que se repartían entre frutas y miles de billetes que colgaban de las polleras de las invitadas.
La comida, las danzas y la música no faltaron en la celebración. En especial la recreación de la palpa, en donde los invitados mostraban cuanto aprecio tenían por los recién casados. Según sus costumbres esto se mide por quién da más.
La entrega de regalos comenzaba al ritmo de los padrinos: Javier y María, mostraron su gran generosidad obsequiando 12 000 soles a los novios. Luego, los padres de la pareja: Edson y Carmen, Luis y Andrea, cuyos presentes arrancaron risas y miradas de los presentes. Les obsequiaron electrodomésticos, juegos de sala y un cheque 25 000 soles.
Al ritmo de la música de las orquestas contratadas, los invitados de la pareja gozaban de la palpa. Con obsequios en mano bailaban en fila y esperaba con ansias entregar sus regalos que para sus tradiciones estos ayudan a los novios a que tengan éxito en su vida matrimonial.

[Foto: Norma Ruelas]
Comentarios