RUMBO AL BICENTENARIO
- Enfoque 74
- 23 dic 2020
- 3 Min. de lectura
Todos conocemos que nuestro país está próximo a cumplir 200 años desde que se proclamó la libertad para lo cual se han ido realizando diferentes preparativos como el de la creación de un himno que sea representativo por ello nivel nacional se realizó un concurso en el que todos los peruanos podían participar ¿Cómo logrará valorar y destacar nuestra identidad como país la persona que gane el concurso?
Por: Edy Dávila
La manera en que se logre destacar nuestra identidad es mencionando todo aquello que nos identifica, lo que destaca de lo nuestro enfocándolo hacia nuestra cultura la manera de representarlo, todo aquello que sea parte de nosotros como país y como peruanos nuestras costumbres, su gastronomía, su rica historia y todo aquello que sea parte importante de nosotros.
Concurso patrio
Este concurso se organizó con motivo del bicentenario encontrar un himno adecuado que contenga todo aquello que resalte lo nuestro, incentivando así la creatividad artística En esta primera etapa se recibieron más de cien propuestas de letras, estableciendo que el tema central está basado en el legado histórico, cultural y social derivado de la independencia del Perú.
En la segunda etapa el público interesado podía enviar sus trabajos conteniendo la música que acompañará a la letra, los participantes esperaban que sus creaciones fueran aquello que el jurado estaba buscando algo sobresaliente a la vez que resalten lo nuestro.

Foto: María victoria Vásquez Córdova
Constante búsqueda
Luego de haberse dado el concurso y haber pasado por una serie de selecciones por parte de los diferentes jurados llegaron a escoger a la persona ganadora pero no fue nada fácil esto debido a que una gran cantidad de personas participaron Después de todo el proceso y la selección de la persona ganadora del concurso se dio a conocer quién era dando a conocer.
Elegida por unanimidad como ganadora a María Victoria Vásquez Córdova, quien con el seudónimo “Giocondarespira” presentó su trabajo titulado “Himno del Bicentenario”. correspondiente a la creación de la letra. La letra ganadora destacó, según los miembros del jurado, por su calidad literaria, originalidad, musicalidad y exaltación de valores éticos.
María Victoria Vásquez ha escrito y dirigido una obra teatral y publicado un libro para niños para ella fue una gran sorpresa haber ganado el concurso, fue todo un trabajo complicado, pero con constancia logro algo que sin pensarlo dejaría una huella en la historia del Perú por ser escogida su creación como el himno del bicentenario.
Menciona que todo fue un proceso que le tomo tiempo y que obtuvo diversas inspiraciones para su creación analizó el himno nacional, escuchó mucha música criolla de las canciones criollas que tienen al Perú como tema, rescata ese poder de conmover el corazón y leyó entrevistas a Chabuca Granda de quien le gustaban sus letras tan poéticas.
Para María victoria Vásquez el mensaje que trata de transmitir con este himno es que todos nosotros deberíamos ser una nación más unida. Tener más respeto entre nosotros, querer lo nuestro y no ser un país tan desigual. Todavía se priorizan otras cosas, antes que la educación y la salud. Aún somos una nación en construcción.
La letra de su himno fue un llamado para todos a que seamos más unidos como peruanos, que ha llegado el momento en que nos miremos todos y seamos una sola voz, La visión que la acompañó fue la del pago a la tierra, que nos puede unir, aunque seamos tan distintos todos pertenecemos al mismo lugar, todos somos un solo sentimiento.

Foto: Camelloparlante.com
Comments